Avda. Caseros 1750, Barracas. C1152ABN, CABA, RA(+54 11) 4305-6653.
Colectivos: 6, 9, 12, 25, 28, 37, 50,
65, 91, 95, 133, 134, 150. Subte: Línea H (Est. Caseros), Línea C (Est.
Constitución)
Sábado
8 y domingo 9 de 12 a 20 h. Feria Medieval VI.
El Burgo del Sur es un evento que busca
en cada edición se una feria cada vez más histórica con el objetivo de enseñar
de una manera más agradable como era las distintas culturas de la edad media.
-Más de 60 recreacionistas /
Demostración de Esgrima medieval / Bandas en vivo / Arquería / Exposición de
fotografías de ferias medievales / Entrenamiento de Leva de piqueros / Bardos y
Juglares / Proyección de cortos y documentales medievales / Taberna / Mecadillo
medieval / Herrería> Demostración de forja / Comida medieval, y muchas
sorpresas más.
MÚSICA
Sábado
1, 21 h. Música popular, Cuadrigal.
Conjunto
folklórico, vocal e instrumental integrado por Daniel Fernández (tenor,
percusión), Pablo Caldarola (tenor, piano, arreglos y dirección musical),
Sebastián Ormeño (barítono, guitarras) y Ezequiel Martino (barítono, bajo percu
y accesorios).
Cuatro
músicos provenientes de los barrios del sur de la Capital Federal.
Cuadrigal recurre
a la interpretación de
arreglos vocales e instrumentales que combinan la música
popular con el estilo clásico. Su
objetivo principal es
movilizar emocionalmente a las
personas a través
de los texto y la música
popular Argentina tradicional
y contemporánea, difundir repertorio de reconocidos autores y
revalorizar los ritmos rioplatenses.
Discografía:
“CUADRIGAL”, 2009, primer disco con 11 temas de talentosos compositores, realizado
a través de Unión de Músicos Independientes (UMI).
“VISTA
AL TIEMPO”, 2015, segundo disco con 14 temas de autores reconocidos.
Contó
la participación de músicos invitados en bajo, percusión, quena, charango, flauta
traversa y violín. Realizado a través de Unión de Músicos Independientes (UMI).
Viernes
7, 20 h. Ciclo Música al Sur.
Los
primeros viernes de cada mes en el Espacio Cultural del Sur reúne a
compositores e intérpretes, creadores, innovadores y eclécticos. La música
alternativa, el jazz, experimental, fusiones y géneros raramente escuchados por
estas latitudes.
En
esta ocasión: dos tríos World Fusion y HardJazz
Vimana
RAM:
Mayra Dómine (piano), Armando Hernández Guerrero (bajo), Rodrigo González (batería).
Trío
Nihilista:
Daniel San José (batería), Javier Hitt (guitarra), Horacio Bazzi (bajo).
Trío
de música electrónica. Basa su música y su filosofía en los principios de la
física cuántica. Presentando su primer disco “Crisis”. Mélody Gargiulo
(vocalista), Dani Finkel (1ra guitarra), Héctor Pegullo (bajo, coros,
secuencias).
Sábado15,
21 h. Música colombiana, Alirio Melo y su orquesta.
Música
del pacífico colombiano.
Viernes
21, 21 h. Folklore, Raúl De María.
Raúl
De María, Aerofonista Andino de Ledesma - Jujuy, vive actualmente en Capital
Federal, presenta su segundo trabajo discográfico "Fiesta Grande", es
un disco instrumental que tiene una línea folklórica jujeña y cuenta con
algunos condimentos como ser el tango de Cacho Castaña "Garganta con
Arena" en versión de takirari y el Pim Pim de las Alegrías, ritmo originario
de las Yungas Jujeñas perteneciente a las comunidad Avá Guaraní, cuya
celebración importante es el Areté Guazú (Fiesta Grande).
Pa’
que me sientas, dejo fluir el lenguaje
escondido de mi alma, que mis movimientos y los tuyos sean las palabras de una
poesía silenciosa!! magia, pasión
desenfrenada, encuentro y desencuentro, muerte y seducción”
Fragmentos
contados a través del movimiento.
Bailarines:
Oscar Montenegro / Candela Martin / Emilio Benavente / Ariadna Bolettieri.
Viernes
28, 21 h. Folklore, Los del Alma.

Formada
en el año 2004 por Facundo Balmaceda y Juan Cruz Lezana. Desde sus inicios
viene representando a Buenos Aires por diversos festivales y provincias de
nuestro país, Cosquín (Córdoba),
Baradero (Buenos Aires), Labordeboy (Santa Fe), La fiesta del Mailín (Santiago
del Estero), etc.
La
formación a variado a lo largo del tiempo, siendo hoy Facundo Balmaceda en voz
y guitarra, Juan Cruz Lezana en voz y guitarra, Javier Iglesias en batería y
Adriel Alvarez en bajo.
Actualmente,
es el grupo ganador del certamen Pre Baradero, como dúo vocal, y Revelación del
Festival 2016.
f/
Los Del Alma-Oficial.
Sábado
29, 21 h. Folklore, Arroyito Dúo.

En el
año 2014 nace su primer disco llamado "Todo tan calmo" editado en
Buenos Aires de forma independiente. Este primer material refleja un trabajo de
producción y desarrollo del género de la canción y reúne un repertorio de temas
originales que demuestra la gran expansión que conlleva la simpleza de la
creación. Con fuertes influencias de rock nacional y ritmos folklóricos, es un
material nuevo que tiene bases sólidas donde apoyarse para conectar directo con
nuestras emociones.
Así
como el arroyito fluye por los paisajes, esta música viaja fortaleciendo sus
raíces.
Desde
mediados de 2014 y hasta 2016 realizaron una extensa gira con la cual
recorrieron Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, México, Guatemala, El Salvador y
Nicaragua. Fueron 18 meses de conciertos y clínicas que culminaron con la
grabación de su segundo disco "Moray" en Distrito Federal, México por
Sae Institue en Noviembre de 2015.
Han
realizado también giras por el interior el país. Actualmente se encuentran
presentando este reciente material en Buenos Aires.
http://arroyitoduo.wix.com/arroyitoduo
Espectáculos
para chicos
Sábado
1, 16 h. Circo, Los Magote presentan Repartiendo Carcajadas
Margarita se apodera de los maquillajes del payaso del circo y de ahí en
adelante pretende participar en TODO EL ESPECTÁCULO, cosa que consigue con
resultados diversos. Acosta, por su parte intenta encarrilar con paciencia y
perseverancia los aires atropelladores de Margarita. Los Magote, sus hijos
mayores, resaltan con su técnica en cada una de sus participaciones. Un
espectáculo para toda la familia en donde la alegría, la emoción, el asombro se
juntan para una fiesta de los sentidos. Con la producción del Programa
Inclusión Cultural.
Sábado 8, 16 h. LuiEmi en el mar de Shakespeare.
Emila y Luisito son dos actores que hacen de todo para poder sobrevivir. Y sueñan: ella con hacer Shakespeare, y él con ella. Se encuentran en un set de filmación, cansados, hambrientos, desencantados, pero en la hora del almuerzo nadarán en el universo del escritor inglés, y comenzarán a ensayar la escena de amor y muerte de Tisbe y Píramo, quienes, lejos de morir, vivirán una y otra vez en Lui y Emi a través de su amor y de su oficio.
Sábados
15, 22 y 29, 16 h. Teatro, El Rey Enano.
El Rey Enano es una comedia dirigida al público infantil, que cuenta las
peripecias de un grupo de poetas y actores improvisados (carpintero, costurera
y criada del Rey) que tratan de satisfacer los requerimientos de un niño
monarca, representando teatralmente una historia improvisada.
Domingos
16 y 23, 15:30 h. Teatro, Embaladas.
La obra muestra un día muy especial en la vida de los personajes. Dos
hermanas que al momento de empacar para la mudanza empiezan un pequeño
conflicto por la desaparición de un objeto importante para una de ellas.
Intentando solucionar este problema, ambas, van descubriendo en diferentes
cajas “embaladas” objetos, que las harán revivir momentos inolvidables, las llevarán
a recordar juegos de su infancia, que
les permite hacer un recorrido
sobre los vínculos y lazos construidos a
lo largo de su vida familiar. Grupo: "X Suerte". Clowns: Paula De La
Cruz y Jimena Vilacoba. Directora: Luciana Wierderhold.
Funciones de Títeres
Sábados
17 h. y domingos 16 y 17 h. Taller de armado: sábados y domingos desde las 15
h.
ESPACIO VISUAL
Horarios de
visita: martes y jueves de 16 a 19 h, viernes de 16 a 21
h, sábados y domingos de 16 a 22 h).
"RARO
los mundos de ELF"
Ilustraciones de Lobo Krim.
"Talent
Variete"
Fotografías de Leonardo Sühring. Graduaciones, densidades y contrastes, la ampliación infinita de un
instante de la vida.
TALLERES
DANZAS
FOLKÓRICAS / Sábados de 18 a 21 h.
TANGO
DANZA / Jueves de 19 a 22 h.
TEATRO
I / Martes y Jueves de 19 a 22 h.
TEATRO
II / Jueves de 17 a 19 h.
CANTO
POPULAR / Jueves de 14:30 a 16:30 h.
TALLER
DE YOGA / Jueves de 17:30 a 19:30 h.
TALLER
DE MASAJES / Viernes 21 y 28 de 10:45 a 13:15 h.
TALLER
DE FLAMENCO / Domingos 17:30 a 18:30 h.
TALLER
de Huerta Agroecologica y Formación de Promotores / Jueves
10 a 12 h. Curso de Huerta Agroecologica y Formación de Promotores
Inscripciones a: prohuertacaba@gmail.com o al teléfono 1560998313
ALBERTO. Cupo limitado.
0 comentarios :
Publicar un comentario